La aprobación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo generó satisfacción, euforia y hasta desahogo en un conjunto de escritores y escritoras que desde la ficción, la acción en redes y la implicación en distintas campañas contribuyeron a esta instancia que le otorga legalidad a un reclamo que una parte de la sociedad ya […]
Archivos de Categoría: Literatura
Fuego verde – Texto colectivo Verde manzana, verde árbol, verde marea: esperanza de pañuelos conquistando derechos y libertad de acción. Aborto legal, seguro y gratuito para que el deseo no sea un privilegio. Verde que te quiero LIBRE, verde viento verdes ganas. La ola verde remueve hipocresías, desigualdades, injusticias y pone dignidad donde hay oscura […]
Dentro de la propuesta de Educación a distancia en FLACSO Argentina comenzó el curso de extensión/confesionario «Cinescritura autobiográfica: anotaciones sobre un atlas privado» a cargo de las docentes Irina Raffo y Cecilia Szperling. La primera cohorte de este curso multidisciplinar práctico/teórico del área de Comunicación y Cultura de la FLACSO Argentina busca explorar las posibilidades […]
Mientras tanto: subrayados feministasCecilia Szperling invitada por el Museo del libro de y de la lengua lee “Mirarse de frente” de Vivian Gornick.
Cecilia Szperling entrevistó en vivo al escritor Martín Kohan en el marco del ciclo Confesionario en tiempos de cuarentena, ciclo que se transmite por la cuenta de Instagram del Centro Cultural Rojas, todos los jueves a las 22 hs. Kohan acaba de publicar el libro Me acuerdo (Ediciones Godot) en el que trabaja desde un […]
La Fundación El Libro en homenaje a los autores argentinos, en el marco del Día Mundial del Libro, propone un recorrido diverso por más de 30 títulos, entre ellos La máquina de proyectar sueños.
Hoy 23 de abril en el marco de los festejos por el Día Internacional del libro y de la lengua el Centro Cultral de España en Buenos Aires nos invitó a compartir la lectura del capítulo XXIV de la primera parte del Quijote a Cecilia Szperling, Claudio Tolcachir, Lorena Vega y Rep.
Confesionario, historia de mi vida privada. Taller de Escritura autobiográfica. Modalidad online. El taller propone escritura automática, en clase, a partir de consignas. Lectura de lo escrito. Y escucha atenta con la pregunta «¿qué es interesante?». Participarán una vez por mes profesores invitadxs de otras disciplinas (arte, música, visuales, teatro), para crear y darle forma […]
El 29 de febrero es el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes. El arte y la literatura son vehículos superadores de las dificultades y hostilidades de la vida. Crisis, enfermedad, también es oportunidad de búsqueda de identidad y de sentido. Esta lectura de la hermosísima novela Poco Frecuente de Ana Montes hace foco en […]