



Sueños, locuras, fantasmas y fantasías de una niña insomne
Una extraordinaria fábula autobiográfica sobre la infancia firmada por la argentina Cecilia Szperling.

La máquina de proyectar sueños’, un retorno a la infancia delicioso y temible
La argentina Cecilia Szperling firma una “fábula autobiográfica” con la que, desde la edad adulta, conjura las ansiedades de su niñez
NOTA EN ELPAIS.COM
Experiencia Proust: música, clases magistrales, cine, teatro y, por supuesto, magdalenas
El escritor murió el 18 de noviembre de 1922, a los 51 años, en París; este viernes se conmemorará su centenario, pero habrá actividades toda la semana: nada que tenga que ver con él es tiempo perdido
NOTA EN LA NACIÓN
Estalló la feria: largas filas para escuchar a best sellers nacionales y un carnaval en homenaje a Puig
El público colmó La Rural desde temprano; a las 20, se abrieron las puertas para el ingreso gratuito en la celebración de la ciudad que continuaba hasta la madrugada
NOTA EN LA NACIÓN
A favor y en contra: lo que generó el discurso de Guillermo Saccomanno en el mundo de la cultura
Alejandro Katz, Norma Morandini, Ezequiel Martínez y Agustina Bazterrica, entre otros, opinan sobre lo que sucedió.

Un títere de Rita Hayworth y una drag queen en un homenaje a Manuel Puig
La Ciudad celebró los 90 años del autor de “Boquitas pintadas” en la Feria del Libro con un particular desfile.
“Las Nadies»
Se presenta el libro que reivindica a las trabajadoras socio comunitarias
NOTA COMPLETA EN ANSOL.COM.AREntrevista en Radio Cooperativa
Entrevista a la periodista, politóloga y referente del Frente Darío Santillán, Carina López Monja, a partir de la publicación del libro «Las Nadies»,
ESCUCHAR ENTREVISTAComienza Las Nadies
Proyecto del INADI para visibilizar rol de mujeres en pandemia
NOTA EN GRUPOLAPROVINCIA.COM«Las Nadies» en TELEFE NOTICIAS
Comienza un proyecto del Inadi para visibilizar rol de mujeres en pandemia
NOTA EN TELEFE NOTICIASComienza «Las Nadies»
Un proyecto del Instituto Nacional contra la Xenofobia, la Discriminación y el Racismo (Inadi) que busca visibilizar el rol que tuvieron las mujeres que sostuvieron comedores populares en plena pandemia y fallecieron a causa del Covid-19 .
CABLE EN TELAMDiez historias de mujeres que fallecieron por poner el cuerpo contra la pandemia
“Hay que discutir el reconocimiento formal económico en el marco de un sistema integral de cuidado», afirma en la previa de la presentación del libro.
NOTA EN CANAL ABIERTORADIO NACIONAL
Presentación, en la Biblioteca Nacional, de las micro-historietas editadas por el INADI como reconocimiento a la labor de las mujeres que sostienen comedores populares en pandemia.
RADIO NACIONALUna serie de micro historietas homenajea a las mujeres a cargo de comedores populares en pandemia
En diálogo con Télam, la escritora Cecilia Szperling, integrante del área de cultura del Inadi, contó que las dos primeras historias fueron ilustradas por Ro Ferrer y la tercera la está confeccionando la ilustradora Analú.
NOTA EN NOTICIASDE.COM.arNota en El Destape Web
«En Inadi estamos muy conscientes que la discriminación es estructural y el mismo Estado debe modificar dónde está sistematizando y replicando la discriminación existente. Racismo, pobreza y género son los ejes que estamos trabajando. Esto cambia la idea de defender minorías por la noción que las mayorías somos discriminades.»
NOTA COMPLETA